Taller de Periodismo de Datos

Laboratorios:
Imagen del Taller de Periodismo de Datos 2017

El Taller de Producción de Periodismo de Datos nace en 2013 de la mano de Mar Cabra. Adolfo Antón Bravo se incorpora al grupo en 2014 y comienza a realizar el taller en 2015, año desde el que realiza su comisariado. Forma parte de la actividad del Datalab desde su creación en 2016.

Actualmente nos encontramos en la séptima edición con el tema de la alimentación, cuyo lema es "sigue el rastro de la comida"

Ediciones

El Taller de Periodismo de Datos alcanza su sexta edición en 2018 y amplía su duración hasta las cinco sesiones para desarrollar historias basadas en datos centradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la lucha contra el cambio climático y otros aspectos relacionados con el medio ambiente en Madrid (ciudad, comunidad, región, área…). La sexta edición del taller de producción de periodismo de datos aprende de las ediciones anteriores, y en particular de la de 2017, para proponer un taller de cinco sesiones que viene cargada de cambios, con los cuales pretendemos...
La quinta edición del taller de producción de periodismo de datos viene cargada de cambios, con los cuales pretendemos mejorar tanto el desarrollo del taller como los proyectos que se realizan. Practicaremos periodismo de datos durante tres fines de semana, en vez de dos, a través de un concepto que se ha popularizado mucho en los últimos años y que está muy relacionado con nuestro territorio: la España vacía, es decir, una gran parte del territorio español cuya densidad de población está por debajo de los 9 habitantes por kilómetro cuadrado. Bajo ese paraguas se han seleccionado diez...
Según el informe anual de Amnistía Internacional, el número de personas desplazadas y en busca de refugio en el mundo es el más elevado desde la Segunda Guerra Mundial. Vivimos una época de creciente inacción política mientras se abren brechas en los derechos humanos a nivel mundial. Pero las injusticias no siempre se producen a miles de kilómetros de distancia. La defensa de los Derechos Humanos empieza en nuestro entorno. En nuestro barrio y nuestra ciudad. En España, leyes como la Ley de Seguridad Ciudadana han recortado derechos fundamentales. Mientras tanto, la pobreza infantil y la...
El grupo de periodismo de datos de Medialab-Prado ha preparado para otoño una nueva convocatoria de proyectos de periodismo de datos. Si en 2013 escogimos el tema de la energía y en 2014 el del gasto público, en 2015 abordaremos un tema de mucha actualidad, la desigualdad, un concepto que rápidamente asociamos a la desigualdad económica pero que no solo se expresa en ese ámbito. Algunas ráfagas de desigualdad: La crisis dispara la desigualdad entre ricos y pobres a un nivel récord La desigualdad en cifras Desigualdad económica Desigualdad étnica por NICAR La mayor (y más silenciada) causa del...
El objetivo de este taller es llevar a cabo trabajos periodísticos donde los participantes trabajen en equipos multidisciplinares, abarcando todas las fases del proyecto. La idea es sentirse como en una redacción y recibir el asesoramiento de expertos en las diferentes etapas. Este año todas las propuestas deben concentrarse en el mismo tema: proyectos de datos que ayuden a seguir el rastro del dinero público, como subvenciones, contrataciones, presupuestos, patrimonio, etc. No hay foco geográfico. El proyecto puede ser tan grande o pequeño como quieras. Desde analizar el presupuesto del...
El 20 de octubre de 2011 se dio el pistoletazo de salida al grupo de trabajo de periodismo de datos. Desde entonces, ha habido reuniones mensuales para aprender las diferentes técnicas de esta disciplina en auge, que trata de recabar y analizar grandes cantidades de información y datos detallados para después hacerlos comprensibles a la audiencia a través de artículos, visualizaciones o aplicaciones.Tras trece sesiones formativas, dos barcamps de presentación de trabajos y un hackathon, queremos abrir un espacio colaborativo para trabajar con datos con más calma y convertirlos en historias...