Laboratorios
Desde el 14 de junio y hasta febrero 2024, LAB#03 'Mentes sintéticas' invita a explorar la ontología misma del concepto de inteligencia, junto al potencial planetario inherente a su reconceptualización. White Paper LAB#03 Cognición distribuida, cibernética, inteligencias no humanas, IA fuerte, sistemas complejos, semióticas alien... estos son solo algunos de los temas que abordará 'Mentes Sintéticas', el tercer laboratorio de investigación y producción especulativa desarrollado por Medialab Matadero. LAB#03 Mentes Sintéticas consiste en un programa interdisciplinario de ocho meses de duración...
LAB#02 "El sublime metabólico" es el segundo de una serie de laboratorios interdisciplinares de investigación y producción colaborativa que Medialab Matadero desplegará a lo largo de 2022 y 2023 para materializar y operativizar inteligencias colectivas El LAB#02 cuenta con una programación semestral que se desarrollará de Septiembre a febrero en diferentes espacios de Matadero Madrid, y que ofrecerá un taller de prototipado colaborativo, conferencias, cursos, seminarios, proyectos artísticos y un gran evento OpenLAB donde se harán visibles las actividades realizadas durante los seis meses del...
LAB#01 Medios Sintientes es el primero de una serie de laboratorios multidisciplinares de investigación y producción colaborativa diseñada para materializar y activar inteligencias colectivas que Medialab Matadero desplegará a lo largo de 2022 y 2023. Con una programación trimestral, que se desarrollará de enero a marzo en diferentes espacios de Matadero Madrid, ofrecerá un taller de prototipado colaborativo, conferencias, cursos, seminarios, proyectos artísticos y un gran evento OpenLAB donde se harán visibles las actividades realizadas durante los tres meses del programa. La temática de las...
En Medialab se reúnen periódicamente grupos de trabajo formados por usuarios que desean desarrollar algún tipo de proyecto o actividad. Estos grupos son abiertos a la participación de cualquiera y devuelven a la comunidad su trabajo en forma de documentación de sus procesos, organización de talleres, charlas, etc. De lo que se trata es de que se pueda compartir aquello en lo que se está trabajando para que los procesos puedan ser replicados en cualquier sitio y por parte de cualquier colectivo.