En esta conferencia/taller José Antonio Lleó realiza una introducción al ecosistema blockchain, desde el punto de vista práctico y de cómo puede tener utilidad para actividades relacionadas con el periodismo.
El objetivo de esta actividad es, sobre todo, exponer cuales son las ventajas que sistemas basados en la cadena de bloques (blockchain) pueden aportar a diversos aspectos de la actividad del colectivo periodístico. Se incluyen cuestiones como la identidad digital, atribución de autoría de textos e imágenes, contratos inteligentes, remuneración de trabajos, intercambio de valor, campañas de micromecenazgo, comunicaciones anónimas, Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO), etc. Todo ello supone una gran cantidad de conceptos muy novedosos en su mayoría y que requieren de una comprensión suficiente para que puedan tener utilidad.
Durante el mismo se verán una selección de ejemplos de uso, tanto desde la web como mediante aplicaciones instaladas en el ordenador y se darán pistas de cómo seguir profundizando en su conocimiento.
Orientado sobre todo a periodistas y otras personas que trabajen en ese entorno, este taller puede ser seguido por personas interesadas en aprender o profundizar en sus conocimientos sobre el ecosistema blockchain. Al tratarse de una introducción, no se necesitan conocimientos previos sobre el tema.
Ordenador portátil
La actividad está finalizada.