La brecha de género de contenidos y editoras es uno de los problemas más graves que sufren los proyectos Wikimedia. Porque juntas somos visibles, te invitamos a asistir a este evento que será un espacio de aprendizaje que impulse el crecimiento, consolidación y divulgación de investigaciones en torno a la brecha de género, con un enfoque más amplio que la Wikipedia en inglés.
Este encuentro, organizado por Wikiesfera y el proyecto Women and Wikipedia, permitirá reunir a académicas, comunidad Wikimedia y expertas para poner en común datos, información y conocimientos para:
- Comprender y delimitar la brecha de género en los proyectos Wikimedia.
- Crear e implementar proyectos y propuestas, por parte de la comunidad, que ayuden a reducir la brecha de género en los diferentes proyectos Wikimedia.
- Identificar qué nuevas investigaciones serían necesarias para poder entender los problemas estructurales de los proyectos Wikimedia en este ámbito.
Inscripción
Asistir al evento requiere inscripción previa. Las plazas son limitadas y la participación es gratuita. El periodo de inscripción estará abierto del 22 de febrero al 29 de marzo incluido. Inscríbete AQUÍ.
Si tienes cualquier duda, escríbenos un correo a comunicacion@wikiesfera.org.
Programa
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
- 17:00 h. | Bienvenida y presentación
- 18:00 h. | PONENCIA | Las brechas de género en Wikimedia: cuáles son y por pué importan
- Nataliia Tymkiv, Presidenta de Wikimedia Foundation
- 19:00 h. | PONENCIA | ¿Qué se investiga en la brecha de género en Wikipedia y qué soluciones propone la academia?
- Núria Ferran-Ferrer, doctora y responsable de la investigación Wiki Women (W&W)
- 20:00 h. | Cierre y resumen de la jornada
SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
- 10:00 h. | Presentación de la jornada
- Núria Ferran-Ferrer, doctora y responsable de la investigación Wiki Women (W&W)
- 10:15 h. | PONENCIA | Wikipedia y la aplicación práctica de la equidad de conocimiento
- 11:30 h. | PONENCIA | ¿Cómo y dónde editan las mujeres en las Wikipedias en español, catalán, euskera y gallego?
- Julià Minguillón, doctor-investigador de la Universitat Oberta de Catalunya
- 12:00 h. | Pausa - Café
- 12:30 h. | PONENCIA | ¿Cuáles son los argumentos para borrar biografías de mujeres en la Wikipedia en inglés?
- David Ramírez-Ordóñez, investigador de la Universitat de Barcelona
- 13:30 h. | Pausa - Comida
- 15:00 h. | PONENCIA | ¿Cómo se organiza el contenido a través de las categorías en Wikipedia?
- Yessica Macià, investigadora de la Universitat de Barcelona
- 15:45 h. | TALLER | ¿Qué ofrece Wikidata para la visibilización de las biografías de mujeres en Wikipedia?
- Miquel Centelles Velilla, investigador de la Universitat de Barcelona
- 17:00 h. | MESA REDONDA | ¿Qué podemos hacer con esta situación?
- Patricia Horrillo, fundadora de Wikiesfera
- María Sefidari Huici, doctora-investigadora
- Núria Ferran-Ferrer, doctora y responsable de la investigación Wiki Women (W&W)
- 18:00 h. | Cierre y conclusiones