Las principales dificultades que hemos identificado para que la tecnología LoRaWAN se extienda con mayor velocidad y sea accesible para tod@s son:
Para resolver el primer punto iniciamos hace un mes el desarrollo de nuestro propio nodo, que tenemos previsto fabricar en modalidad de tirada corta financiada mediante crowdfunding.
Este nodo ofrece diversos sensores (hall, acelerómetro, temperatura, presión, humedad, PIR…) y actuadores, además de la posibilidad de añadir otros a través de su puerto de expansión.
El hardware avanza a buen ritmo (esperamos recibir los pcb del primer prototipo esta misma semana), y ahora queremos concentraros en la segunda dificultad: reducir la barrera de acceso a esta tecnología.
Con este objetivo os invitamos el viernes 14 de junio a diseñar la experiencia de usuario ideal para cada caso de uso, procurando que sea lo más accesible posible (“experiencia cuñao”).
Identificaremos todos los casos de uso que podamos (desde los más sencillos como el sensor de puerta abierta, o el de inundación, hasta otros más complejos como soluciones completas para huertos), y especificaremos cómo debería ser la interacción con el usuario:
Para que esta tarea sea los más provechosa posible consideramos que es importante contar con la colaboración de tod@s; en este caso no hay excusas: da igual el nivel de experiencia que cada uno podamos tener como maker/programador/gestor porque nos disfrazaremos de usuario final y encontraremos el producto ideal.
Os esperamos a tod@s.
La actividad está finalizada.