Internet de las Cosas (Internet of Things - IoT) evoca un futuro cercano en el que los objetos cotidianos están interconectados a una red global. Gracias a la aparición de soluciones abiertas de bajo coste, ya es posible la creación de prototipos de forma sencilla y económica. A lo largo del día, se sucederán diversos talleres prácticos utilizando la plataforma Arduino, así como varias presentaciones sobre las oportunidades e implicaciones de esta aproximación tecnológica.
Entre las presentaciones del día, hablaremos acerca del proyecto Air Quality Egg, en el que están participando diversos colectivos para crear una red ciudadana de sensores de calidad del aire de carácter abierto así como acerca de los conceptos básicos sobre IoT.
El Internet de las Cosas (Internet of Things - IoT) masificado obliga a la multiplicación de las direcciones IP disponibles. Para ello, se hace necesaria la migración a IPv6. Realizaremos una breve introducción al protocolo así como ejemplos prácticos de comunicación entre placas Nanode, que disponen uno de los chipsets soportados el ENC28J60.
Más información en la wiki del evento
La inscripción esta abierta a cualquier persona interesada en explorar IoT, independientemente de sus conocimientos técnicos. Asimismo, toda persona o colectivo que desee presentar o proponer talleres, proyectos, prototipos o iniciativas relacionadas con Internet de las Cosas, puede hacerlo utilizando el siguiente formulario (hasta la fecha). Después puedes remitirte a: Internet of Things
La actividad está finalizada.