Ars Electronica premia a Pablo Valbuena y Julian Oliver

pablo y julian

/Madrid, 2 de septiembre de 2008/

La próxima edición del Ars Electronica (Linz, Alemania), el festival de arte digital más relevante a nivel internacional, premia los trabajos de los artistas Pablo Valbuena y Julian Oliver, iniciados dentro de los talleres de Medialab-Prado. Esta nueva edición se centrará en el debate entre la libertad de información y la protección del copyright bajo el lema Una nueva economía cultural: los límites de la propiedad intelectual.

Ars Electronica (4-9 de septiembre de 2008) entregará sendas menciones honoríficas de arte interactivo a Pablo Valbuena (Madrid,1978) y Julian Oliver (Nueva Zelanda, 1974), por sus obras Augmented Sculpture Series y levelHead, respectivamente.

Augmented Sculpture Series es una evolución del proyecto AugmentedSculpture, iniciado en el taller Interactivos?07: Magia y tecnología (junio 2007), y desarrollado colaborativamente junto con Óscar Domínguez, Jorge Cano, Servando Barreiro, Paola Guimerans y Gema Alba. Se trata de una instalación que reflexiona sobre la cualidad temporal del espacio: a un espacio físico en 3D se le superpone una nueva capa de luz, que juega a transformar sus volúmenes, alterando la percepción visual y creando una nueva “realidad” que fusiona ambos niveles. Se logra así una sensación de geometría física voluble y transformable en el tiempo, a lo que se une un efecto de audio que establece un diálogo sinestésico con el observador. Pablo Valbuena es considerado como una de las grandes promesas del arte digital. Arquitecto de formación, sus obras han recorrido ferias y festivales como ARCO'08 o Mois Multi en Canadá. Una de las versiones de este proyecto, Entramado-Plaza de Luz, ha estado expuesta al aire libre en la Plaza de las Letras de Madrid desde La Noche en Blanco 2007 (22 de septiembre) hasta el 15 de julio de 2008.

levelHead, de Julian Oliver, artista neozelandés afincado en Madrid, comenzó como un experimento de realidad aumentada llamado Unprepared Architecture. Fue co-diseñado junto con la canadiense Simone Jones y programado y modelado en 3D por Julian Oliver durante el taller Interactivos?07 en Medialab-Prado. Posteriormente Julian desarrolló el proyecto hasta llegar a la presente instalación. Se trata de un juego de memoria espacial que utiliza un pequeño cubo de plástico como único soporte. A través de la denominada “realidad aumentada”, el cubo proyectado en la pared nos muestra en su interior un laberinto de habitaciones. El jugador debe llevar al personaje encerrado en el cubo, de habitación en habitación, hasta encontrar la salida. Oliver es comisario de arte electrónico, especialista en programación de videojuegos experimentales con software libre y fundador del colectivo SelectParks. Sus obras y trabajos teóricos han sido presentados en multitud de museos, festivales y eventos internacionales relacionados con el arte electrónico.

Tanto Valbuena como Oliver son estrechos colaboradores de Medialab-Prado. Han sido profesores y ponentes invitados en diversos talleres, como Interactivos? o Inclusiva-net, y dirigen el grupo de Luz, Espacio y Percepción. Asimismo, otros artistas que colaboran habitualmente con esta institución tienen también un lugar destacado en Ars Electronica. Así, Clara Boj, Diego Díaz y Martín Nadal presentan Hybrid Playground; Álvaro Cassinelli exhibe Boxed Ego, con el Ishikawa Lab de la Universidad de Tokio; Zachary Lieberman, creador de OpenFrameworks, dirigirá el OF Lab en la Brucknerhaus, en colaboración con Chris Sugrue, Damian Stewart, Carl Johan Rosen y Carles Gutiérrez Vallès, entre otros.

Ars Electronica es un evento multidisciplinar sobre arte, sociedad y tecnología que incluye simposios, exposiciones, performances e intervenciones artísticas con la participación de artistas, redes nómadas, teóricos, técnicos y legisladores de todo el mundo, que “invadirán” la ciudad de Linz del 4 al 9 de septiembre de 2008.

Medialab-Prado, un programa del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, se ha convertido en un espacio de referencia internacional dedicado a la producción, investigación y difusión de la cultura digital y del ámbito de confluencia entre arte, ciencia, tecnología y sociedad.


Más información:
Prensa Medialab-Prado: Nerea García Garmendia
contacto: difusion [arroba] medialab-prado.es y +34 914 202 754

http://www.pablovalbuena.com
http://julianoliver.com
http://www.medialab-prado.es/interactivos
http://www.aec.at/en/festival2008/


Tipo de post
Blog
Autor
admin
Etiquetas
#programacion #electronica #interactivos?