Convocatoria de mediación en Medialab Prado (2018-2019)

Recopilamos una serie de preguntas y respuestas sobre la convocatoria de mediación abierta hasta el 13 de julio en Medialab Prado y el rol de los/as mediadores/as investigadores/as en nuestro centro.
> ¿Cuál es el trabajo de el/la mediador/a de Medialab?
El espacio de Medialab Prado está atendido por mediadores culturales que reciben e informan a los que lo visitan por primera vez y atienden las necesidades de los usuarios habituales. Se trata de una operación de acogida, escucha, conexión y cuidado del espacio, de una práctica de la hospitalidad que permite que cualquiera se sienta invitado a formar parte de lo que ocurre en Medialab Prado.
Los/as mediadores/as culturales explican qué es Medialab Prado, informan sobre las actividades y los proyectos que están en marcha, y escuchan las dudas, expectativas e intereses de los visitantes, para ponerles en contacto con aquellos proyectos que puedan ser de su interés y facilitarles las vías de acceso al uso y disfrute de las infraestructuras y comunidades de aprendizaje del centro. También dan apoyo logístico a las actividades periódicas de los grupos de trabajo y a los eventos diarios que hay en el centro, ayudando a preparar el espacio con mesas, sillas, proyectores, equipos de sonido, etc. Son personas que hacen de nexo entre el equipo de programación-gestión y los usuarios.
> ¿Qué horario de trabajo tienen?
El horario de trabajo se divide en 20 horas de mediación y 17 horas y media de investigación a desarrollar en el centro. En total 37 horas y media que se repartirán en horarios rotativos semanalmente que pueden incluir mañana, tardes y fines de semana.
> ¿Se puede compaginar con otro trabajo?
Debido al horario no es compatible con otro trabajo de horario fijo.
> ¿Qué tipo de contrato se ofrece?
Contrato laboral por obra.
> ¿Puedo presentarme con mi asociación, cooperativa o con un grupo de trabajo?
Las candidaturas son individuales aunque en la parte de la investigaciónn se podrá vincular con alguna asociación o colectivo.
> ¿Qué tipo de investigación se lleva a cabo durante el curso?
No se trata de una investigación académica ni cerrada: la metodología tiene que beber de la filosofía del centro, pero puede ser definida por el propio investigador según sus necesidades. Aunque en la presentación a la convocatoria se solicite un adelanto del planteamiento y de los posibles resultados del proyecto o investigación, se entiende que se trata de un proceso abierto, flexible y permeable, y por lo tanto, alterable durante su desarrollo.
> ¿Es imprescindible realizar actividades tales como talleres, charlas, etc.?
No es necesario llevar a cabo actividades durante el periodo de investigación, aunque en muchos casos el desarrollo del proyecto implica concretarlo mediante actividades tales como talleres, charlas, grupos de trabajo, etc., en el espacio.
> ¿Se dispone de un presupuesto para desarrollar el proyecto o investigación?
Cada proyecto puede contar con un pequeño presupuesto destinado a sufragar gastos de material, pagar honorarios de ponentes, etc., tras la aprobación por parte del equipo de gestión.
> ¿Hay que presentar los resultados de la investigación al final de curso?
A final de curso habrá una sesión abierta al público en la que los mediadores podrán exponer las conclusiones que han sacado de su paso por Medialab y de su investigación. Pese a eso, lo interesante de desarrollar el proyecto en Medialab es más el proceso que el resultado, siendo la documentación una parte fundamental.
> ¿De qué recursos dispone Medialab que puedan usar los mediadores?
Medialab ofrece el espacio físico, el mobiliario propio, la infraestructura técnica, la posibilidad de hacer uso del Fablab y el apoyo del equipo de gestión en tareas como producción o comunicación.
> ¿Cómo se conocen los grupos de trabajo y sus afinidades?
Existen una serie de grupos de trabajo activos, que posiblemente necesiten del apoyo y la coordinación por parte de los nuevos mediadores, al margen de que estos decidan o no poner en marcha nuevos grupos. Al comienzo del curso se contactará con ellos para valorar su continuidad como grupo y se decidirá qué nuevo mediador dará apoyo a cada grupo de trabajo.
> ¿Los nuevos mediadores tendrán un periodo de formación?
Al comienzo del curso, los/as mediadores/as seleccionados recibirán formación por parte del equipo de gestión y durante las primeras semanas habrá un acompañamiento.