Construcción de estaciones meteorológicas con tecnologías libres para instalar en
Agrolab Madrid en colaboración con el proyecto europeo DITOs . Desarrollo de una red de estaciones meteorológicas que conecten el campo y la ciudad de Madrid.
Plazas muy limitadas.
Se aceptarán inscripciones (formulario de abajo) hasta el día 31 de Enero. Se confirmará a los asistentes los días anteriores a empezar el curso.
Nuevo: Para la primera sesión, tendremos el privilegio no sólo de contar con el profesor David Atauri, sino también con Fernando Asanza, de AEMET, y creador de Minimet que nos hará una introducción a la meteorología y los sistemas que se usan para recoger datos y procesarlos de cara a las predicciones.
Construiremos, programaremos e instalaremos dos prototipos con tecnologías abiertas que medirán la temperatura, humedad, velocidad de viento y las precipitaciones del centro y de la comunidad de Madrid. Éstos se instalarán en Medialab Prado y en la huerta de Perales de Tajuña.
A lo largo de estas sesiones, cada participante podrá:
Queremos que cada huerta, tanto urbana como periurbana de Madrid, pueda participar en este proyecto de ciencia ciudadana, recopilando datos que nos permitirán:
Son todo miércoles. (Este calendario es orientativo pero puede variar a lo largo del taller.)
Estos talleres están especialmente dirigidos a personas con conocimientos de programación y electrónica como profesorado bachillerato, colectivos en torno a la huerta, personas interesadas en la meteorología y la educación medioambiental.
Este taller no es un taller de iniciación a la programación o a la electrónica, así que para asistir es indispensable tener conocimientos y experiencia en estas materias.
Hay 8 plazas.
Se pide a los participantes compromiso de asistencia a todas las sesiones. Estás serán todos los Miércoles de 17:30 a 20:30 en Medialab Prado desde el 7 Febrero hasta el 14 de Marzo ambos inclusive (6 sesiones).
Es necesario que cada participante traiga su propio ordenador.
A lo largo del taller se trabajará con el material necesario para la construcción de dos prototipos que se quedarán en las instalaciones de Medialab y Agrolab.
Agrolab: Laboratorio de Agricultura Abierta
Es un proyecto de acción-investigación participativa que busca:
La persona de contacto de Agrolab es Carmen Haro.
David Atauri será el profesor del taller.
La actividad está finalizada.