La actividad no pretende sentar cátedra ni mucho menos, sino generar un diálogo en torno a la variedad de significantes empleados para apuntar hacia un mismo significado general. También hablaremos sobre las palabras utilizadas para describir algunas de sus acepciones en el contexto histórico, (comunes, comunales, eras) y los distintos sentidos de la palabra “Commons” en inglés y sus derivaciones (“commoner”, commoning”).
Cuando proponemos un “Glosario para el procomún” planteamos un glosario vivo e inconcluso pero de utilidad y referencia para todo aquél que quiera explorar este paradigma de relaciones humanas y medioambientales.
Utilizaremos este pad: http://piratepad.net/NILBc1aOJD
La actividad está finalizada.