Un taller práctico para aprender y reflexionar sobre el lugar que ocupan nuestros datos en la Nube y en la ciudad, explorando aspectos fundamentales para reforzar nuestra privacidad y seguridad digital.
Dicen que nuestros datos estan en la Nube, un lugar lejano que parece blanco, limpio, inofensivo, pero: ¿qué son en realidad esas nubes? ¿qué decisiones puedo tomar sobre mis datos almacenados allí? ¿quién puede ver mis datos? ¿qué papel juegan estos datos a nivel global? ¿Qué derechos están en juego?
Cuando decimos que estamos en Internet, muchas veces estamos utilizando aplicaciones y servicios de grandes empresas como Google, Facebook, Apple, Microsoft o Amazon. La economía digital ha despuntado en los últimos años con la explosión del Big Data, al tiempo que vemos cómo la privacidad de nuestros datos puede desvanecerse en cuestión de minutos. ¿Dónde se están nuestros datos? es una primera pregunta básica para comprender y reforzar nuestra privacidad y seguridad digital en un entorno permanentemente conectado. Y esta pregunta tiene que ver con la propia Nube, tiene que ver con conocer y visibilizar cómo funciona Internet.
Este taller se realiza en el marco de la exposición Glass Room Experience y Visualizar'18, dos iniciativas que pretenden sensibilizar sobre nuestros datos personales. El objetivo de la actividad es facilitar un espacio de aprendizaje y reflexión crítica sobre los datos en relación con la infraestructura de Internet, a través de una metodología práctica y lúdica, apta para cualquier nivel de conocimientos previos.
En este taller exploraremos:
La metodología de la sesión es eminentemente práctica: mediante dinámicas lúdicas aprenderemos y reflexionaremos sobre nuestros datos en la red, tomando como punto de partida el conocimiento y la experiencia de las personas participantes. También desarrollaremos acciones colectivas que podemos llevar a cabo en la ciudad: mapear y visibilizar nuestra huella digital mediante intevenciones plásticas en el espacio urbano. Seguiremos nuestra metodología de descubrimiento-reflexión-acción propia de la Educación Digital Crítica.
Esta actividad está organizada por Ondula.
La actividad está finalizada.