El mapeo de vídeo es una tecnología multimedia que permite proyectar sobre volúmenes usando un proyector de video. Permite recrear imágenes en estructuras tridimensionales usando software especializado como MapMap para redibujar estos volúmenes.
MapMap es un software libre para mapping que está dirigido principalmente a artistas y equipos pequeños. Su interfaz intuitiva facilita el aprendizaje y la expresión artística. El software está desarrollado por un equipo internacional (Quebec, Senegal, Bélgica, Estados Unidos).
Haremos un repaso por la Historia del mapping, en esta parte teórica del taller se presentarán algunos momentos clave en la historia de la proyección ilusionista. Exploraremos los posibles medios, técnicas, tecnologías que permiten colocar la imagen en el espacio, mientras visionamos algunas obras actuales.
La parte técnica del taller tiene como objetivo aprender los conceptos técnicos, la manipulación de proyecciones y la preparación de archivos de vídeo para vídeo mapping. Veremos conceptos como la iluminación (Lumen, LUX), el proyector; tipos y tecnologías (LCD, DLP, led y láser).
También aplicaremos algunas reglas matemáticas para el cálculo de la distancia de proyección, dependiendo de las lentes y el tamaño de la proyección. Podremos escoger el tipo adecuado de proyección según la medida del espacio. Veremos los diferentes tipos de conectores para proyectores y finalmente discutiremos las diferentes resoluciones de las fuentes de vídeo, su codificación (códec) y las herramientas de codificación.
El taller está abierto a una docena o más de participantes y está dirigido a artistas, videógraf@s, cineastas, diseñador@s gráficos, diseñador@s 3d, animador@s, ilustrador@s, artistas plásticos.
Se requieren buenas habilidades informáticas para este taller y el conocimiento del entorno Windows, OSX o Linux.
- Manejo de ordenador y curiosidad por las técnicas multimedia (vídeo, sonido, foto o 3D)
- Herramientas prácticas para multimedia (imágenes, videos), incluyendo Blender, Natron, Gimp, Inkscape, Processing, OpenFrameworks o software no libre como Adobe (After Effects, Photoshop, Ilustrator), Cinema 4d, ...
- Creatividad.
*El conocimiento de la escenografía, las artes visuales y la animación serán útiles.
Trae un portatil con Linux, windows o Mac con Mapmap instalado (www.mapmap.info), ratón o tableta gráfica y los programas gráficos mencionados en el punto anterior que quieras utilizar.
El objetivo de este taller es descubrir MapMap, así como las herramientas y software dedicadas a la práctica del vídeo mapping.
También permitirá a los participantes aprender el flujo de trabajo visual y técnico relacionado con el mapeo de proyecciones mediante pruebas y experimentos.
El objetivo del taller es introducir a los participantes en las nociones de mapping de manera que puedan realizar un performance de video mapping, en el marco de la segunda edición del progama de Grigri Pixel, el sábado 14 de octubre para el espacio EVA Arganzuela
El objetivo final es, utilizando MapMap, poder experimentar y hacer todo el proceso de técnicas de proyección.
Todas aquellas personas interesadas en participar en el taller deberán completar y enviar el formulario disponible más abajo antes del 24 de septiembre a las 23:59 GMT+1. Las plazas se otorgarán por orden de inscripción.
La actividad está finalizada.