a. Este taller presentará una visión general de los conceptos básicos de electrónica y enseñará la construcción de circuitos analógicos usando textiles y materiales capaces de conducir electricidad con la incorporación de componentes electrónicos.
b. Los participantes del taller recibirán una visión general de computación física incorporada en textiles y materiales suaves en el contexto de la moda, arte y tecnología.
c. Los participantes tendrán la oportunidad de construir un circuito básico, conectarlo con un sensor y experimentar con las posibilidades de conectar un microprocesador como el Arduino LilyPad, logrando experiencias interactivas más enriquecedoras.
Requisitos: El taller se dirige a personas con prácticas creativas que desean diversificar la capacidad de interacción de sus proyectos. Artistas, Arquitectos, Diseñadores, y cualquier otro entusiasta de las tecnologías.
Se recomienda traer materiales de tejido/costura, como retazos, lanas, palitos de tejer, tijeras, etc.
Impartido por: Jennifer Dopazo Diseñadora gráfica y artista especializada en identidad de marca y diseño de interacción. Explora los campos de la colaboración, entornos de aprendizaje que fomentan la creación de comunidades de trabajo y el código abierto.
La actividad está finalizada.