En esta segunda sesión de trabajo del seminario Laboratorio del Procomún, Javier de la Cueva (Derechos de propiedad intelectual) y Jesús Carrillo (Teoría del arte) comentarán respectivamente los textos en torno al tema de la sesión escritos por Miquel Vidal (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y Jordi Claramonte (Arte y movimientos sociales). Después los autores responderán a los comentarios para más tarde pasar al turno de preguntas y al debate.
Resumen de los borradores de trabajo:
Jordi Claramonte investiga la relación entre comunidad y procomún a través del prisma del arte. La figura romántica del artista-genio y su evolución a la de artista falsamente transgresor enmarcado en el “mundo del arte” son manifestación de un sistema político y económico basado en la individualidad. Más allá de la redefinición de las licencias y del régimen de propiedad intelectual, el arte debe ser acto real de reapropriación de lo común por la comunidad. [ver texto completo pdf]
Miquel Vidal: "El proyecto de la Red de Redes como procomún viene ya inscrito por los creadores de Internet y es la aspiración de sus primeros teóricos. Pero no es tanto una "utopía tecnológica" como una puesta en práctica de cierta idea básica que la tecnología hizo posible: la construcción de un sistema telemático global, de propósito general, que reúna a humanos y ordenadores en relación simbiótica". [ver texto completo pdf]
La actividad está finalizada.