La educación no es un fenómeno que ocurra de forma formal en instituciones. Hoy en día, la formación continua de muchos profesionales obliga a estos a exceder las formas tradicionales de educación y sus métodos. En entornos en desarrollo, como barrios marginales o regiones subdesarrolladas, las nuevas formas de educación permiten a sus miembros acceder a un aprendizaje que es complicado impartir en un entorno formal.
La educación a distancia o virtual a través de Internet se ha posicionado en la última década como uno de los grandes avances que permiten las nuevas tecnologías, al dotar a la tarea del aprendizaje de una mayor flexibilidad y recursos.
Además, es una educación que ya no se limita a un ordenador con conexión a Internet. Existen formas de aprendizaje desde otros dispositivos dentro del concepto de mobile learning apoyado por insticiones como la UNESCO con una forma de promover el aprendizaje y cambiar la educación.
También han surgido conceptos como la educación expandida para aglutinar toda aquel aprendizaje que surge fuera y dentro de la instituciones educativas. Además, tiene en cuenta aspectos como las formas de adquisición, producción y comunicación del conocimiento.
Otro concepto de interés en el campo de la educación es el denominado Edupunk, como contraposición a los intereses de empresas y gobiernos de estandarizar la educación y sus comportamientos. Este concepto, fomentan el autoaprendizaje y la experimentación. Aprender como inventar.
Para debatir sobre estos aspectos contaremos con la participación de:
La actividad está finalizada.