Programa: En Red 10º Simposio de arte sonoro y música electroacústica

Del 13 al 15 de noviembre por las tardes
imagen en azúl donde aparece escrito en inglés: "Natalie, se lo dice a ella.."

10ª edición del simposio En Red se divide en 3 sesiones dedicadas a la reflexión sobre los diferentes usos y concepciones de la voz en la poesía, el cine y la música desde una perspectiva experimental, y en diversos campos de investigación y de la práctica artística.

El simposio está organizado por la AMEE (Asociación de Música Electroacústica y Arte Sonoro de España), como parte del XXV Punto de Encuentro: Festival de artes sonoras y músicas electroacústicas, con el apoyo de Medialab Prado y del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música).

PROGRAMA

I. Lo específicamente vocal Streaming

Martes, 13 de noviembre.

17.00. (Exordio) David López de Mota Acevedo: «a SOBRE e SOBRE i SOBRE u SOBRE o SOBRE a DE NUEVO [O lo específicamente vocal]».

17.30. Cristina Parapar: «Entre la música de masas y la música experimental. Un acercamiento a la obra de Laurie Anderson».

18.00. María Salgado: «La poesía visual no es visual. El artificio poético del siglo XX a partir del problema de la poesía visual».

19.00. Niño de Elche y Miguel Álvarez-Fernández: «En diálogo sobre Infancias».

La primera sesión del simposio gira sobre «lo propio» de la voz. Las intervenciones que la componen parten de interrogantes tales como: ¿cuál es el vínculo que guarda el sonido con respecto al significado? ¿qué relaciones se establecen entre el componente fonético de la voz y la dimensión semántica del lenguaje? ¿qué o quién establece dichas relaciones? ¿y sobre qué presupuestos: miméticos, representacionales, fenoménicos? A modo de exordio, David López de Mota Acevedo —investigador de la Universidad Autónoma de Madrid— presenta una serie de dudas acerca del desdoblamiento de la noción de sonoridad, las relaciones entre la materia sonora y la significación, entre lo netamente fonético y la sintaxis. Analizar no tanto las causas como las consecuencias de este desdoblamiento es la tarea que propone Cristina Parapar, investigadora en la Université Paris-Sorbonne. En este caso, se trata de inquirir la comprensión actual de «música de masas» para que en ella quepa —inquiriéndola también— la de «música experimental». En este sentido, se estudian algunos ejemplos de la obra de Laurie Anderson, no fijándose solamente en la técnica y los recursos verbales, sino también en sus posibilidades de diálogo con la totalidad de la composición.

La intervención de María Salgado —poeta e investigadora en poéticas contemporáneas, que forma parte del Seminario Euraca— plantea una serie de cuestiones que tienen que ver con el sonido (del verso), al presentar las desventajas de la comprensión de la poesía/escritura que nos procura la etiqueta «poesía visual». El proceso de (re)organización del ritmo de aparición de los materiales verbales en el tiempo y el espacio, la reactivación de los sentidos de la lengua (ojo, oído, memoria, sentido), y la orientación a la lengua ordinaria o en uso, producen un cambio o giro de los sonidos y texturas del archivo (no sólo) poético occidental que María Salgado denomina «analírico». Con este término propone una inversión que habilite nuestra lectura ampliada de fenómenos escritos sucedidos en las artes (no sólo) verbales del siglo XX. Se trata de elaborar una estructura conceptual, crítica, historiográfica, que pueda salirse del marco de análisis, historización y conceptualización creado por las vanguardias, y cuestionar, en consecuencia, el marco de discusión de la poesía más allá de la experimental.

La sesión finaliza con un diálogo entre los artistas Francisco Contreras (Niño de Elche) y Miguel Álvarez-Fernández a propósito de su proyecto musical Infancias. Una de las ideas iniciales de este proyecto era confrontar —o, al menos, superponer— al Niño de Elche de Mis primeros llantos (2007) con el Niño de Elche actual... o futuro. Añadir capas, estratos de memoria, habitar las ruinas de sus (y nuestros) recuerdos, y conectar algunos de esos materiales con la idea de este lenguaje naciente sobre el que investigan desde 2016. Un lenguaje que, entre otras cosas —y, como diría Lacan, sobre todo—, sirve para mentir. La mentira no es posible para el niño infante, el que aún no ha llegado al lenguaje (o, mejor, aquel a quien aún no le ha llegado el lenguaje). Y el lenguaje, todo lenguaje, y todo en el lenguaje es, en cierto sentido, mentira (al ser una representación de la realidad, no la realidad misma).

Todas las intervenciones van seguidas de un diálogo con el público. Presenta y modera esta primera sesión Víctor Aguado Machuca.

II. La voz no Streaming

Miércoles, 14 de noviembre.

17.00. Marina Hervás: «La voz a ti robada: de olvidos y represiones de la voz femenina».

18.00. Miguel Copón: «La voz de Dios. Métodos sonoros de desaparición».

19.00. Fernando Millán: «Atrévete a sonar».

El eje argumental en torno al cual orbitan estas intervenciones son las múltiples represiones, restricciones y anulaciones que la voz ha sufrido en el arte occidental. La voz ha sido silenciada por muchas razones ya fueran éstas de tipo político (la exclusión de la voz femenina de las esferas del conocimiento racional o su restricción a una poética específica), ontológico (la comprensión del lenguaje como una institución humana cuya significación se deriva solamente de su dimensión escrita, obliterando por completo el valor semiótico de la oralidad) o estético (la preeminencia que, en sociedades letradas, se otorga a la lectura individual y silenciosa en detrimento de la lectura pública, comunitaria y sonora común en sociedades en las cuales la dimensión escrita no se ha terminado de imponer). Con el título de «la voz no» se quiere hacer referencia tanto a un enunciado exhortativo («con la voz no lo hagas», «con la voz no lo digas») como a un enunciado descriptivo (siendo «la voz no» el conglomerado de todas aquellas voces negadas que constituirían una posible unidad heterogénea).

Abre la sesión una conferencia de Marina Hervás sobre aquellos silenciamientos políticos que han intentado reprimir, sin reducirla, la voz femenina. Mediante una relectura de la obra de la filósofa Adriana Cavarero, Marina Hervás propone una historia de la voz trazada desde la crítica a la distinción implícita entre la voz masculina (asociada al saber) y femenina (asociada a la sensualidad), es decir, la voz femenina como aquello que ha quedado reducida a lo que evoca y no a lo que expresa. La abstracción o separación de la voz del cuerpo implica que ésta siempre quede ligada al lenguaje y, por tanto, no se estudie más allá del lenguaje que resulta ser su destino. Esta despersonalización coincide con la descorporalización de la voz masculina. Si la voz femenina se descorporaliza no es para salvar el contenido de lo que dice, sino para que encaje en cualquier cuerpo posible erotizado: un camino intermedio entre la obediencia y la seducción. Como las sirenas de Ulises.

En segundo lugar, se propone un comentario sonoro al poema de José Ángel Valente que dice así: «Borrarse. / Sólo en la ausencia de todo signo / Se posa el dios». Bajo el título de «La voz de Dios. Métodos sonoros de desaparición». Miguel Copón analiza —mediante diez estrategias sonoras, desde la acústica hasta la electroacústica, pasando por lo étnico y lo radiofónico— diferentes vías de abordar, perforar y desmantelar el papel de identidad asociado a la voz, así como las imágenes de vacío que procura —en tanto preparación o advenimiento o apertura de una forma mística— una forma que quisiera integrar aquello que la desborda, precarizando al límite su aparecer. Se trata de cuestionar la ficción de la identidad que la voz vehicula y de indagar el campo que se abre de su demolición.

El corolario de la poética de Fernando Millán se cifra así: «Lo que no es biografía es plagio». Por eso inicia su conferencia desde la experiencia personal, atendiendo a la función coercitiva que la figura paterna ejercía en su casa sobre su propia voz. Reflexiona sobre la negación y la represión en su propia obra poética, de la que aparecen los primeros rastros en 1964. El título de esta jornada supone también un cierto homenaje al grupo poético N.O. que el propio Millán fundó tras la muerte del poeta uruguayo Julio Campal en 1968.

Presentada y moderada por Diego Zorita Arroyo, la segunda sesión concluirá con un coloquio final con el público asistente.

III. Ruido y voz Streaming

Jueves, 15 de noviembre.

17.00. Magdalena Orellana: «Conversaciones».

17.30. Elliot Simpson: «Composiciones para texto hablado de Samuel Vriezen».

18.00. Ramón del Castillo: «Ruido y voz en el mundo de Jacques Tati».

19.00. (Coda) Isaac Diego García, Montserrat Palacios y Llorenç Barber: «Músicas habladas y voces extendidas».

La tercera sesión del simposio aborda el estudio de la dicotomía ruido/voz en relación con otro par examinado durante la primera jornada: sonido/sentido. El acercamiento a los límites entre la dimensión inteligible de la voz y su materialidad sonora se articula a través de propuestas artísticas y de aproximaciones teóricas. Primero, la artista Magdalena Orellana presenta su obra audiovisual Conversaciones, que parte de una reflexión sobre el concepto de esquizofonía —la separación de un sonido de su fuente, o la enfermedad causada por esta división—, acuñado por R. Murray Schafer en 1969. Las voces que aparecen en esta obra conforman el paisaje sonoro del Museo del Prado: conversaciones frente a las obras de la pinacoteca, que, al desligarse de su origen, pasan a formar parte de un conjunto desordenado que intersecta con otros diálogos dispares que se dan en el mismo espacio. Después, el músico Elliot Simpson presenta e interpreta en una performance la obra del compositor holandés Samuel Vriezen Essay for four voices and twelve books. La obra —que consiste, como su propio nombre indica, en la lectura de doce libros a cuatro voces— plantea una serie de interacciones estocásticas entre la voz y el sonido ambiente en el que se desarrolla el proceso de lectura.

La conferencia «Ruido y voz en el mundo de Jacques Tati» de Ramón del Castillo —profesor de
teoría cultural y filosofía en la UNED y colaborador en el Máster de composición electroacústica de la Escuela Katarina Gurska— comienza presentando la resistencia de Chaplin al cine sonoro (al cine hablado) y exponiendo la peculiar interpretación que Slavoj Žižek hizo de Luces de la ciudad partiendo de Pascal Bonitzer. Continua discutiendo algunas ideas de Krakauer y de Deleuze sobre la comedia muda que conducirán al tema principal: el papel de la voz en el cine de Jacques Tati. Apoyándose en las teorías de Michel Chion se estudian algunas características del estilo de sonorización de Tati y el tratamiento del ruido en sus películas, prestando especial atención a las secuencias en las que el lenguaje deja de tener un valor privilegiado y la voz humana se iguala con otros ruidos. Con todo ello se intenta explicar por qué Tati fue un creador único, pero también por qué su mundo está ya tan alejado del nuestro.

A modo de coda, el simposio finaliza con una mesa redonda sobre las músicas habladas y las técnicas de voz extendida, en la que participan Isaac Diego García —docente e investigador en la Universidad de La Rioja— y los artistas sonoros y musicólogos Montserrat Palacios y Llorenç Barber. La intervención de Isaac Diego García aborda el fenómeno de las músicas habladas en el contexto español de la música experimental y el arte sonoro, llevando a cabo un recorrido que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, reflexionando sobre el problema de historizar dicho movimiento, y atendiendo especialmente al carácter heterogéneo y difuso de sus manifestaciones y los límites conceptuales. Montserrat Palacios propone otro trayecto histórico: el del uso de las emisiones vocales desde la extended voice, la poesía fonética, dadá, fluxus, etc. En dicho trazado desempeña un rol importante el estudio de la materialidad del cuerpo desde la que emerge la voz. Se trata de exponer el modo en el que el control de la altura fundamental y la riqueza potencial de los armónicos son determinados por la forma en la que vibra la glotis (entendida no meramente como músculo o cartílago, sino también como un vacío o intersticio que media entre las cuerdas vocales que alienta una serie de reflexiones sobre el fonetismo de la lengua y la semanticidad del lenguaje). Finalmente, Llorenç Barber ofrece una relectura de la técnica de la Linguopharincampanología, que consiste en provocar —con el roce de los labios sobre el borde de una campana— la difonía de producir y emitir sobre la nota fundamental la serie armónica correspondiente. Esta serie armónica, a su vez, varía según nuestra boca devenga cavidad que module la serie, provocando una especie de fatua melodía de color variable.

Si la voz humana comienza y acompaña la melodía metálica de la Linguopharincampanología, las intervenciones de este simposio poseen siempre una resonancia que involucra al público asistente. Presenta y modera la última sesión Ramón del Buey Cañas.

Organizador Actividad:
AMEE

Sesiones de la actividad

17:00 - 21:00
17:00 - 21:00
17:00 - 21:00
La actividad está finalizada
Tipo de actividad:
Actuación en directo Debate/mesa redonda
Etiquetas:
#amee