Presentación final de los 6 proyectos de diseño de juguetes que se han venido desarrollando, de forma híbrida, presencial en el fablab, y también online, entre el 10 de noviembre y el 18 de diciembre.
Este taller comisariado por Sara San Gregorio, se enmarca en un proyecto más grande, la factoría de juguetes Juguetoría, un festival en torno al Juguete que hemos celebrado en Medialab Prado durante todo el otoño 2020, y en el que se han desarrollado diferentes fases del proyecto:
5 charlas de expertos que, a modo de introducción teórica, nos acercaron al mundo del juguete desde la historia del arte y a sus procesos de fabricación. Un hackatón que partió de la investigación y el análisis de referencias históricas de juguetes, y en el que copiando, se generó una bibiblioteca analógica y virtual de objetos de juego. Varias sesiones de remezcla en las que se jugó, se intercambiaron experiencias, y funcionó de cantera para encontrar colaboradores, que se sumaran a participar en la convocatoria de proyectos de diseño de juguetes, que finalmente han sido fabricados en el fablab y cuyos resultados presentamos ahora.
Durante estas navidades se celebrarán sesiones abiertas de encuentro y juego en familia con los juguetes fabricados
Programa:
18:00h – Presentación
A partir de las 18:15 cada proyecto tendrá 10 min para su presentación final. El orden es el siguiente:
* Formas y letras. Un juego libre para crear diversos alfabetos y formas
* N(UP) Narrativas verticales
* Arteria, El objeto, el mueble y la ciudad anhelada
* Alquimétricos
* Criaturas Infinitas (Infinito+Criaturas habitables)
* Mx Patate
La actividad está finalizada.
Muchas gracias y aunque yo no podré estar presente físicamente los seguiré de manera virtual como lo he hecho hasta ahora desde que dió inicio JUGUETORIA con todo su programa de talleres, formación, hackatones, remezclas y todo tipo de actividades que nutrieron excelentemente bien el programa.
Presento aquí algunos de los alcances de los muchos que seguramente tendrá.
Juguetoria ha estado siendo replicado en México de manera simultánea dentro del marco de la acción de #Labsdistribuidos y como parte del programa https://tutoresderesiliencia.blogspot.com/ que son acciones que buscan dotar de habilidades para la vida a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y peligro de exclusión social.
En la medida que la distancia y la virtualidad me ha permitido he tenido una pequeña participación en los proyectos de formas y letras y alquimetricos y los resultados de este proceso tendrán grandes alcances a corto y mediano plazo y beneficiaran a una población de 400 niños en situación de vulnerabilidad de un Centro de Asistencia Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo Leon del cuál formo parte como voluntaria.
Se les donaran kits de juego y aprendizaje con los cuales niñas, niños y adolescentes podrán jugar durante las navidades y el programa se extenderá hasta el 2021 buscando sea parte del curriculum de actividades extra escolares de arte y juego.
También se está gestionando que en el 2021 se replique en el Tec de Monterrey y en Lab Nuevo León.
Gracias mil por este maravilloso proyecto.