Fotosíntesis, un proyecto para convertir el auditorio de Medialab Prado en un espacio orgánico y transformar la energía de luz en materiales de juego ricos en energía lúdica.
La Regadera vuelve después del verano con el gran reto de seguir jugando de manera espontánea lejos de la playa, del pueblo y del campo.
Fotosíntesis, un proyecto de Alicia Gutierrez (Ephimera-Play), Sara San Gregorio y Aurora Gorrión para convertir el auditorio de Medialab Prado en un espacio orgánico, y transformar la energía de luz en materiales de juego ricos en energía lúdica.
Cómo en el proceso de la fotosíntesis dividiremos el juego en dos fases
Fase luminosa: Jugaremos con la luz solar con materiales iridiscentes y reflectantes, con sobras de colores con la dirección de la luz, la superposición de las proyecciones… jugaremos con unas piezas que algún día identificaremos con el interior de los cloroplastos con su manera de agruparse y crecer…
Fase oscura: Haremos desaparecer la luz solar, la luz pasa de estar en el ambiente a estar en el objeto que la ha almacenado. La manejamos, nos acercamos, construimos nuevas luces o intervenimos en las escenas. Jugaremos con piezas abstractas a las que daremos nuestra propia interpretación, pero también jugaremos con otras piezas que ya identificamos con las plantas y con su relación con el día y la noche haciendo nuestro propio teatro-collage de luces y sombras….
Actividad gratuita, hay que registrarse e inscribirse para solicitar plaza. El sistema mandará automáticamente una confirmación de la inscripción indicando que estáis en la cola de la actividad. Se confirmará la plaza unos días después. Cada plaza corresponde a 1niño+1 adulto. ( Si vienen más niños indicar en comentarios) Plazas Limitadas.
Es importante indicar la edad en meses de la niña o el niño para organizar la propuesta de acuerdo a las etapas de desarrollo de cada participante.
La actividad está finalizada.