Tutores: Gonzalo G. de Polavieja (Laboratorio de Neuroetología en el Instituto Cajal) y Abelardo Gil-Fournier
Científicos facilitadores: Angel C. Román, Gabriel Madirolas, Marta Iglesias, Francisco Romero, Diego López Pigozzi, Eva Kobak, María Cano, Julián Vicente Page y Victoria Burgada
Con la participación de Daniel Lombraña
Tutor técnico: Chema Blanco
11 de Noviembre
10:00 Presentación del taller (Medialab-Prado & Polavieja Lab)
10:15 Presentación de proyectos
11:30 Café y coloquio
12:00 Presentación de proyectos
13:30 Comida y coloquio
16:00 David Sumpter: Encontrando las ecuaciones para el comportamiento [+info]
16:45 Yamir Moreno: Del individuo promedio a las redes de interacción [+info]
17:30 Café y coloquio
18:00 Sergi Valverde: La Innovación como un Sistema Complejo: Evolución Tecnológica y Emergencia de la Creatividad Computacional [+info]
12 de Noviembre
10:00 Daniel Lombraña: Crowdcrafting: haciendo ciencia juntos [+info]
10:45 Josep Perelló: OpenSystems o cuando la ciencia es participada [+info]
11:30 Café y coloquio
12:00 Laboratorio Democrático: Herramientas para la nueva democracia digital [+info]
13:30 Comida y coloquio
16:00 Gonzalo Polavieja: Decisiones en colectivos [+info]
16:45 Kevin McCourt: Creatividad y Creación en Colectivo [+info]
17:30 Café y coloquio
18:00 Abelardo Gil-Fournier: Molecularidad y algoritmia. Las colectividades invisibles [+info]
18:45 Cervezas y coloquio
13 de Noviembre
10:00 Presentación de colaboradores y organización de los grupos para dar comienzo al taller
La actividad está finalizada.