Dentro del Taller de prototipado Laboratorios Bibliotecarios organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte junto con Medialab Prado, se celebra la charla inaugural de Daniel Goldin.
Daniel Goldin, editor, bibliotecario y escritor mexicano, nos propone la siguiente reflexión:
En una época como la nuestra en la que descubrimos permeabilidades inéditas en fronteras antaño aparentemente tajantes, como las de la oralidad y la escritura, los creadores y los receptores y lo íntimo, lo público y lo privado, las bibliotecas pueden cobrar una importancia singular para volver a darle valor a la actividad cultural más importante, la conversación. Una actividad que supone el compromiso radical de la escucha. Una invitación a leer y releer para habitar el mundo y hacer de las bibliotecas espacios para experimentar y hacer experimentos
Daniel Goldin, durante 12 años estuvo al frente de las colecciones infantiles y juveniles del Fondo de Cultura Económica
En 1991 crea el proyecto «A la orilla del viento», una de las colecciones de libros infantiles más grandes promovidas por el gobierno mexicano, y la Red nacional de Animación a la Lectura y la colección Espacios.
También formó parte de la editorial Océano, en la que creó y dirigió el sello Océano Travesía, dedicado a la literatura infantil y juvenil. Formó parte del consejo asesor de la Encuesta Nacional de Lectura, del gobierno federal mexicano y en 2004 fundó el sello Abrapalabra, la sección mexicana de ediciones Serres.
Como bibliotecario, fue director de la Biblioteca Vasconcelos, además de un participar frecuentemente en coloquios, conferencias y talleres sobre el fomento a la cultura y la edición de libros infantiles y juveniles.
La actividad está finalizada.