Todo el tiempo estamos produciendo datos: cuando utilizamos nuestros ordenadores y nuestros teléfonos móviles, cuando viajamos en metro o hacemos una compra con tarjeta débito. Esos datos -que muchas veces se generan sin nuestro consentimiento- son recolectados, almacenados, cruzados con otros datos y vendidos compañías y gobiernos. ¿Qué dicen los datos sobre quiénes somos y qué hacemos? ¿Tienes manera de controlar qué cuentan esos datos sobre ti? Probablemente pienses que no tienes nada que esconder, que tu vida cotidiana es irrelevante y que eres una persona entre un millón. Si no controlamos la historia que esos datos cuentan sobre nuestra vida quizás puedas llevarte una sorpresa la próxima vez que solicites una visa, o que pidas un crédito o te postules a un trabajo. ¿Te animas a reducir tu huella digital?
La privacidad es un derecho y protegerla una necesidad. Por eso pequeños cambios en nuestras prácticas digitales pueden generar grandes cambios en nuestros niveles de privacidad y seguridad. Te invitamos a iniciar con nosotras una desintoxicación de datos en un taller práctico en el que daremos los primeros pasos para reducir nuestra huella digital y proteger nuestra privacidad en línea.
Este taller se realiza en el marco de la exposición The Glass Room Experience, un proyecto de Tactical Tech y Mozilla sobre datos personales y nuestra vida online. Puedes verla en el Lab 0 de Medialab Prado a partir del 21 de septiembre.
La actividad está finalizada.