Biomímesis: utilizando la biología como inspiración para el diseño

Biomímesis: Biología + Diseño

Proponemos combinar arte, naturaleza y nuevas tecnologías para utilizarlas como potenciadora del diseño: una nueva manera de aproximarnos al proyecto, desde una mirada biodigital. Indagaremos bacterias, hongos e insectos, bajo un proceso de deconstrucción. Detectaremos sus fortalezas, sus debilidades, y sus transformaciones: una investigación evolutiva hacia la materialización de nuevos diseños contemporáneos.

45 comments

Equipo

Project status
Active
Laboratory
Joint valuation

Timeline

A partir del análisis de cargas y esfuerzos en los nudos, el patrón evoluciona hacia un modelo dinámico de estructura. 

Se toma dos decisiones fundamentales. Las uniones entre paneles serán flexibles, y eliminar cualquier estructura adicional: el panel se comportara como piel y esqueleto del modelo.

 

Modelo dinámico de cargas

 

Cortado de piezas

Image removed.Image removed.Image removed.

Evolución del modelo, ahora con la introducción de elementos estructurales. 

Modelo 2, con soporte estructural

Image removed.

Primer prototipo. Alteración geométrica de la molécula de Weaire -Phelan + "interferencia" patrones de una crizálida.

Molécula + crizálida

Image removed.

Desarrollo del  modelo molécular.

Molécula de Weaire -Phelan

 

 

Image removed.

Con base en la estructura de Weaire-Phelan (una estructura tridimensional compleja presenta en la naturaleza). comienza el proceso de experimentación en busca de la forma.

Descubierta en 1993 por Denis Weaire y Robert Phelan , la estructura de Weaire -Phelan, es una simulación informáticas de las pompas de jabón, que alteradas matemáticamente nos permite elaborar el modelo una “célula” inicial de trabajo.

Molécula de Weaire -Phelan

 

 

 

 

4. Vivienda mínima.

Cabaña Tricicle: una célula habitacional mínima, construida a partir de una bicicleta eléctrica y un pequeño remolque.

Cabaña Tricicle
Cabaña Tricicle

 

Image removed.

4. Vivienda mínima.

Cabaña Tricicle: una célula habitacional mínima, construida a partir de una bicicleta eléctrica y un pequeño remolque.

Cabaña Tricicle
Cabaña Tricicle

 

Image removed.

3. Simetría vs Naturaleza

La naturaleza odia la simetría. En la biología, la simetría puede ser entendida como la ausencia de información.
La naturaleza actúa por equilibrio de masas. Parece igual, pero no lo es. 

naturaleza
naturaleza

 

Image removed.

2. Piel y soporte.

La composición rígida de la piel de los insectos, actúa como un exoesqueleto: una estructura resistente que le da soporte a la vez que lo protege de las condiciones del medio ambiente (Piel + Hueso).

Piel + esqueleto

 

Image removed.

1. Lo macro y lo micro

Lo macro: un insecto, teje su capullo, aislándose del medio exterior en una red intrincada de filamentos. Una minúscula célula habitacional, que le otorga seguridad, calor y cobijo. Una estructura geométrica compleja: un espacio mínimo necesario para sobrevivir.

Un insecto construyendo su refugio
Insecto tejiendo su capullo.​​​​

 

Lo micro: la estructura de Weaire-Phelan, una estructura tridimensional compleja, relacionada con la espuma de las pompas de jabón. Un panal cúbico bitruncado, formado por un octaedro truncado, un poliedro que llena el espacio con 14 lados (un tetracaidecaedro): seis lados cuadrados y ocho hexagonales.

 

Estructura de Weaire-Phelan
Estructura de Weaire-Phelan

 

Image removed.Image removed.