He trabajado, como sin querer, como mediadora social seguramente por el rechazo a participar en el mundo del arte como un mero artista. Mi trabajo ha estado centrado en los proyectos de creación colectiva y en articular o crear redes y comunidades que trabajan autónomamente, desde las protestas vecinales, a los movimientos sociales y antisistemas u otros proyectos directamente de pura guasa antimunícipes.
Principalmente eché una mano para apuntalar proyectos como La Fiambrera Obrera, SCCPP.org, YOMANGO, Bordergames,Pornolab, Unbarriofeliz, El Mejor Partido, ComidaBasura, El Invernadero, PropolisColmena, entre otros. Desarrollé el arranque de La Tabacalera de Lavapiés y entre mucho curro y fregar muchos suelos, monté un baile vecinal que se llamaba La Flor de Lavapiés y me dió tiempo para estudiar e investigar la memoria de aquel lugar trabajando con las Cigarreras.
En el Medialab, organicé los talleres HelloWorld! de creación escénica y nuevas tecnologías y un grupo de cocina y ciencia llamadoCook it your self! un germen de un futuro foodlab en la Serrería Belga.
He dirigido y producido mis propios proyectos escénicos: “Versión_Beta” (2009) y “Cigarreras. Métodos y tiempos” (2011). Aunque aspiro a que tengan poco o nada que ver con el teatrillo. He publicado libros a sus amigos y yo mismo he escrito e ilustrado otro: “Una historia real que sólo contada parece verídica“. Y les preparé y les serví de cenar a sus amigos, el cortometraje titulado: ”Txomin y Rafa” (2012).
En la actualidad soy uno de los fundadores del MakespaceMadrid y del proyecto de cerveza artesanal comunitaria Community Brewery. Una cerveza que producimos se llama Txomin, en homenaje a un amigo que es un tipo muy majo, por cierto.
Y me dejo más de la mitad.. Vamos que no paro quieta.