Imagen de perfil de Red Arrayan

Red Arrayan

Jose Angel
Poveda Garcia
Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de cerámica artística, por la Escuela de Arte
y Diseño de Salamanca, con capacidad para el desarrollo de trabajos artístico-técnicos con responsabilidad de
proyección, coordinación y realización, asumiendo la gestión de recursos técnicos y humanos.
 Animador Socio-cultural y Desarrollo Comunitario por la Junta de Castilla y León, desarrollando un proyecto
piloto de carácter colectivo de aplicación al “Desarrollo en Territorios Rurales de Castilla y León”.
 Formador de Formadores a través de Instituto Nacional de Empleo INEM y de Formador de Formadores online
por la Fundación Premisa.
 Capacitación en “Investigación Etnográfica y Cultura Popular” por el Dpto. de Cultura Tradicional de la
Diputación de Salamanca. Desarrollando en colaboración con otros profesionales y la Fundación Española
para la Artesanía, el “Estudio Etnográfico del Bordado de Sierra de Francia de Salamanca”.
 Capacitación Especializada en: “Murales Artísticos y Decoración Cerámica” por Escuela de Cerámica de La
Bisbal (Gerona). Desarrollando un proyecto propio de construcción expositiva “Mural Cerámico Integrado”.
 Capacitación Especializada en: “Marketing aplicado al Desarrollo y Comercialización de Productos culturales,
turísticos y artesanales” por la Cámara de Comercio de Salamanca.
 Capacitación Especializada en: “Certificación BIOSPHERE”, como Auditor interno, formador e implantador del
Sistema de Turismo Responsable de la Marca Biosphere, reconocida por la UNESCO y la OMT.
 Capacitación Especializada en: “Certificación SICTED”, como Gestor/formador/evaluador del Sistema Integral
de Calidad Turística Española en Destino, de la Secretaria de Estado para el Turismo.
 Capacitación Especializada en: “Metodología LEADER de Desarrollo Rural de la U.E:” a través de formación
teórica y aplicada en diferentes iniciativas como director, coordinador y desarrollo de proyectos de Desarrollo
Rural, Artesanía y Turismo Sostenible en territorios rurales, Reservas de la Biosfera y Parques Naturales de
Castilla y León y Comunidad Iberoamericana.
 Capacitación Especializada en: Desarrollo y Aplicación del “Arte Consciente” a través del Modelo Syneidesis
de reprogramación y re-creación personal a través del ARTE de Víctor Brossaha.
 Capacitación en “Nivel I de Biodescodificacion, Gestión Emocional y sicología aplicada” desarrollando
aplicaciones individuales y de grupo por el Instituto Enric Corbera

EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL ARTE, LA CREATIVIDAD Y LOS OFICIOS ARTESANALES :
Artista y creativo en diferentes formas de expresión plástica: cerámica, escultura, dibujo y pintura, participando en exposiciones individuales y colectivas a nivel local, provincial y regional.
 Investigador, Creador y Diseñador de productos, procesos y servicios innovadores relacionados con la puesta en valor del Patrimonio Natural y Cultural, de carácter material e inmaterial, en diferentes comunidades rurales, como herramientas de valor identitario y referente socio-cultural-peronal para el desarrollo sostenible e integrador de los territorios Eco-Culturales.
 Promotor y participante activo en procesos de Creación Artística Compartida entre artesanos, artistas y diferentes grupos de población local en Nuevos Espacios Culturales de Arte en la Naturaleza “Land Art”. Espacios públicos y privados en el territorio Eco-cultural de la Reserva de la Biosfera:
o Ruta del “Asentadero de Los Curas” (Sequeros-San Martin del Castañar)
o Ruta de “Los Caminos Históricos de Entresierras” (Comarca Entresierras)
o Proyecto “Red de Pueblos con Arte” (Cepeda, Miranda y San Esteban de la Sierra)
o Proyecto “Laberinto Serrano” (Centro de Turismo Rural, Jardines del Robledo).
 Creador de los Procesos Metodológicos “CRE-ARTE” y “ECO-ARTE” de inmersión creativa en el patrimonio personal, cultural y natural a través de ARTE como herramienta de acceso al universo emocional de carácter personal y colectivo facilitando su expresión, transformación y manifestación innovadora en procesos y productos de interés personal y social.
 Investigador, Facilitador e Integrador de diferentes métodos y herramientas de acompañamiento e inmersión eco-cultural en procesos de re-conexión, crecimiento en valores y desarrollo personal a través del arte, la artesanía y la creación individual y compartida de productos artísticos innovadores:
o Proyecto CREARTE en las localidades de El Manzano, Mogarraz y Cepeda de la Sierra (Salamanca)
o Proyecto ESTANDARTES con grupos de mujeres de Sierra de Francia de Salamanca
o Proyecto JARDINERAS CREATIVAS con grupos de mujeres de la Sierra de Francia de Salamanca.
 Promotor y Coordinador del Programa “La Artesanía en la Escuela” desarrollada en diferentes localidades del CRA los Jarales de la Sierra de Salamanca, en colaboración con la Fundación Española para la Artesanía y reconocida como experiencia piloto transferible por el Programa Mundial del Arte en la Escuela de la UNESCO.
 Monitor del Programa Educativo “El Barro en la Escuela” en cooperación con la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos y el Ayuntamiento de Salamanca.
 Promotor y Co-Creador del “Taller Em/2” de Inmersión Emocional y Expresión Artística a través de la Arcilla y sus elementales, en diferentes variables de aplicación a grupos, eventos y expresiones artísticas colectivas de carácter participativo.
 Colaborador en otras iniciativas culturales, plásticas y creativas en cooperación con otros artistas y profesionales de las Industrias Culturales y Creativas de Castilla y León.
o Proyecto Artístico-Cultural “Argusino Vive” (Zamora)
o Programa de Iniciación a la Cerámica Creativa en diferentes localidades de la provincia de Salamanca
o Programa Escuelas Taller y Casas de Oficio de Salamanca

EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y COMUNITARIO:
 Monitor de Artes Plastias y Diseño en las Escuelas Taller de Miranda y San Martin del Castañar en la Sierra de Francia a través de la Diputación de Salamanca.
 Técnico de Desarrollo Comunitario en la Iniciativa LEADER de la UE en la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña y las Iniciativas de la U.E. “YUDESTAR”, “NOW” y “ART AND CRAFT”
 Profesor de Cursos de Innovación en Turismo Rural por la Fundación IFES de UGT de Salamanca.
 Profesor de Acciones Formativas de Arte y Artesanía como elementos de la Cultura local aplicados a instalaciones y productos Turísticos en Espacios Naturales y Territorios Rurales en 12 países de la Comunidad Iberoamericana a través de la Fundación Española para la Artesanía y la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI.
 Promotor y Director de Proyectos en la Organización Red Arrayán de Cultura, Patrimonio y Medio Ambiente, impulsando proyectos e iniciativas de Desarrollo Sostenible en Territorios Rurales relacionados con: la gestión del patrimonio natural y cultural, la igualdad de género, la calidad empresarial, el turismo sostenible, el diseño y desarrollo de productos culturales y artesanales, la implantación de las TIC, el desarrollo de la creatividad, el empoderamiento personal y social de colectivos vulnerables, etc.
 Promotor y Coordinador de iniciativas comunitarias y asociativas de carácter social, artesanal, cultural y empresarial de ámbito local, regional y del Estado Español, colaborando con varias organizaciones americanas en la promoción del asociacionismo y cooperativismo en el sector artesano y su vinculación con el sector turístico en diferentes países de la Comunidad Iberoamericana.
o ASAM: Asociación Salmantina de Desarrollo Rural y Comunitario en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar-Francia de Salamanca.
o ARMOSA: Asociación Artesanos Zona de Montaña de Salamanca.
o LIZO: Asociación Mujeres Artesanas Textiles de la Sierra de Francia de Salamanca.
o ARTESA: Centro de Turismo Rural y Artesanía en Candelario (Salamanca)
o RED ARRAYÁN de Cultura, Patrimonio y Medio Ambiente
o Grupo Ecologista “EL ALAGÓN” promotor de la Reserva de la Biosfera de Sierras de Béjar-Francia.
o Agrupación Empresarial Innovadora AEI-TUREBE de Ecoturismo en España
o Agrupación Empresarial Innovadora AEI-TURINCAL de Turismo Rural y Artesanía en Castilla y León.
 Consultor Participante, como representante de Red Arrayán en la Comisión Nacional de formulación y creación del “Club de Producto Turístico en Espacios Naturales y Reservas de la Biosfera” promovido por la Secretaria de Estado de Turismo y TURESPAÑA.
 Participante, como representante de Red Arrayán, el Grupo de Trabajo y Foro permanente de la “CETS” Carta Europea de Turismo Sostenible del Parque Natural de Batuecas- Sierra de Francia (Salamanca).
 Promotor y participante del Comité Local del “Club de Producto Turístico Reservas de la Biosfera” en la Reserva de la Biosfera de Sierras de Béjar-Francia (Salamanca).
 Promotor y DIRECTOR, junto al Ayuntamiento de Mogarraz de Salamanca del PLAN “EnTre2” de Puesta en Valor e Innovación del Patrimonio Inmaterial del Bordado Popular de la Sierra de Francia de Salamanca.
 Promotor y COORDINADOR, del “LAB-CREARTE”: LABORATORIO DE DISEÑO E INNOVACIÓN ECO-CULTURAL de Red Arrayán (*), como uno de los “HUBs” pioneros en territorios rurales.