Montserrat
Fernández
Licenciada en Humanidades, Especialidad en Gestión Sociocultural. Nivel Inglés C1. Técnico Superior en Prevención en Riesgos Laborales. Título de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil.
Huesca
España
En cuanto a mi trayectoria profesional, me he movido en el ámbito de la Gestión Cultural, trabajando en museos como Creadora y Asesora de Contenidos Culturales, Gestora Cultural. Otra buena parte de mi trayectoria se ha desarrollado trabajando como guía cultural. Otra etapa como agente de desarrollo turístico. Y, también destacaría amplia experiencia cómo Técnico en Arqueología. Dentro de la experiencia profesional no remunerada, destacaría el Diseño, Formulación, Gestión y Ejecución de múltiples eventos, diferentes exposiciones, muestras de arte, espectáculos poético - musicales e interdisciplinares, El Diseño, Gestión y Ejecución de la I Feria de Usos y Costumbres de Castilla - La Mancha. En Gestión Cultural en el ámbito del teatro; el Diseño, Gestión y Ejecución de diferentes Perfonmances, y adaptaciones para teatro. Como presidenta de la Asociación Juvenil UBÚ teatro, Realización del Programa Anual de Actividades de la compañía, y el diseño y formulación de diferentes encuentro multiculturales. Dentro del Voluntariado Social; he trabajado como Planificadora Cultural y Responsable de Contenidos de Creación del Programa de Voluntariado de la Junta de Comunidades de Castilla La – Mancha. Como Apoyo a los Residentes, para la Fundación "Ande" con personas con diversidad funcional física, y/o cognitiva. Y también, Apoyo a las Familias, para la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (ADACE).
¿Qué buscas en Medialab-Matadero?
Proyección Laboral, Reciclaje Laboral, siempre necesario y en cualquier etapa, y, Amor a la Cultura, y Amor a la Educación. Y me tomo la licencia de utilizar estas expresiones en toda su extensión, porque es ya tiempo el que me tomo en intentar participar y contribuir desde mi humilde trayectoria en el estimulante universo sociocultural, y en las actividades de todo sitio en el que me encuentro. Sería mi intención presentar una entusiasta candidatura para mi inclusión en alguno de sus proyectos que me pudiera proporcionar la oportunidad de aprender más, porque nunca es suficiente, sobre la gestión y dinamización de esa transformación mediante el hilo conductor de la cultura, del desarrollo de todo tipo de actividades y de aplicarlo en un posible empleo. Quisiera formar parte activa y creativa de esa visualización posible y necesaria del cambio, que ustedes nos ofrecen con la oportunidad colaborar en sus proyectos. Soy firme creyente en que la educación y su desarrollo y plasmación en las diferentes actividades que se pueden proponer siempre fue, es, y será, el verdadero revulsivo y motor de la evolución de las sociedades. Un medio de conocerse y conocernos idóneo que permite que existan y coexistan todo tipo de manifestaciones culturales que vienen a darnos una identidad. Si su valoración es positiva para que pueda participar y poder seguir desarrollando esa especie de memoria colectiva que es la cultura, a través de la planificación, dinamización de diferentes actividades, pienso además que me brindarían una fabulosa oportunidad de poder optar a conseguir un empleo en el que poder plasmar toda la idiosincrasia inherente a nuestros pueblos, en una realidad cada vez más diversificada, que nos dará el derecho a crear un futuro digno.
Agradeciendo de antemano su atención y el apoyo que proporcionan a personas de un sector como el mío, con la sola organización de proyectos como este, y, esperando noticias suyas, quedo a su entera disposición