“Es fundador y actual Coordinador del Laboratorio de Software Libre del COZCyT en el Gobierno de Zacatecas; Coordinador de la Red de Laboratorios de Innovación de Latinoamérica y docente investigador en el áred de Redes y Telecomunicaciones.
Miembro de la Comunidad del Laboratorio de Software Libre a nivel nacional y de la Comunidad de Software Libre nacional y de Latinoamérica; impulsor de estrategias de innovación abierta, soberanía tecnológica y emprendimiento hacia un modelo de negocios basado en servicios. Coordinador y Fundador del Congreso Internacional de Software Libre y del Foro Nacional de Software Libre”
Ingeniero en Sistemas Computacionales con Especialidad en Redes y Telecomunicaciones.
• Docente Investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas
• Coordinador del Laboratorio de Software Libre del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología, Gobierno del Estado de Zacatecas.
Actualmente relacionado a proyectos estratégicos de software libre en Zacatecas y en México:
• Líder del Laboratorio de Internet de las Cosas en el COZCyT
• Coordinador de la Red de Laboratorios de Innovación de Intel
• Asesor de Contenidos en Software Libre para Campus Party México de 2013 a 2018
• Comité Académico. Congreso de Computación y Telecom. COMTEL Perú 2015 y 2016
• Responsable del Proyecto de Software Libre del Gobierno del Estado de Zacatecas.
• Coordinador General de FLISOL en Zacatecas
• Fundador y Coordinador General del Foro Nacional de Software Libre
• Fundador y Coordinador del Congreso Internacional de Software Libre en Zacatecas.
• Miembro de la Red Internacional de Software Libre RISOL
• Miembro de Google Cloud Community
• Miembro de Apache Beam Community
Participación en eventos Nacionales e Internacionales:
• Foro Internacional de Software Libre; Porto Alegre, Brasil; 2012, 2013 y 2014
• Congreso Internacional OpenExpro, Madrid, España, 2017
• Congreso Internacional de Software Libre y Gobierno; Brasilia, Brasil, 2014
• Latinoware; Foz de Iguazu, Brasil 2012 y 2015
• Conferencia Internacional de Software Libre; Buenos Aires, Argentina, 2012
• FLISOL Bogota, Colombia, 2012
• FESOLI; Lima, Perú 2014
• Semana Internacional de Innovación, Intel GDC, Guadalajara, 2016
• Minga para la soberanía Tecnológica; Quito, Ecuador; 2014
• Campus Party Brasil 2012 y Campus Party México 2013 al 2016
• Foro Nacional de Software Libre, México; 2013 al 2016
• Festival de Software Libre; Puerto Vallarta, Jalisco; 2012 al 2015
• Jornadas Académicas de la Universidad Politécnica de Pachuca
• Congreso Nacional de Software Libre de la Universidad Iberoamericana; México, DF
• Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones, Lima, Perú, 2016
• Congreso Internacional de Sistemas de Cómputo, Universidad Autónoma del Perú, 2017
• Congreso Internacional de Sistemas Computacionales, UACM 2017
• Innovation Week en la Planta de Diseño de Intel GDC, Guadalajara, 2016 y 2017
• 11a Bienal Internacional de Radio, Zacatecas, 2017
• Congreso Internacional Data Center Dynamics México en 2016 y 2017, Ciudad de México
• MIT Enterprise Forum México; ediciones 2017 y 2018
• Ponente y líder de Comunidad en Talent Land 2018; Guadalajara, Jalisco
• Apache Beam Summit 2018; San Francisco, California
• Google Cloud Conference 2018; Google Corner Offices; Sunnyvale, California
• Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre; Tecnológico de Toluca
• Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre; Tecnológico de León
• Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre; Tecnológico Ciudad Madero, Tamps
• Encuentro Latinoamericano de Software Libre; Universidad Politécnica de Chimborazo, Ecuador