Soy profesional en Relaciones Internacionales y Finanzas con énfasis en Asuntos Internacionales, especialista en Gerencia y Gestión Cultural. He trabajado en temas de participación ciudadana, reconstrucción del tejido social, empoderamiento (con enfoque y perspectiva de género) desde la compresión de las perdidas y daños culturales, sociales y económicos producidos por el conflicto armado interno, y las situaciones particulares de cada comunidad.
He sido activista por la paz en Colombia donde he hecho parte de las movilizaciones e iniciativas que surgieron en el 2.016 (Paz a la Calle, Ojo a La Paz, Sendá) organizando marchas, actividades en territorios, estrategias de movilización, ejercicios de veeduría ciudadana para garantizar la implementación efectiva y rigurosa del Acuerdo de Paz, y que han buscado incrementar el involucramiento de la ciudadanía en el proceso de implementación a través de ejercicios de veeduría ciudadana, actos simbólicos y alianzas estratégicas con organizaciones nacionales y territoriales para generar contenidos y acciones en plaza pública que acerquen la discusión y los puntos principales del Acuerdo de paz a la ciudadanía.
He trabajado desde entidades gubernamentales (Unidad para la Atención y Reparación Integral para las Víctimas, el Instituto Distrital de las Artes, el Ministerio de Cultura, Organizaciones Solidarias, Secretaría Distrital de Hábitat y Alcaldías (ayuntamientos)