Icono CiCiLab

CiCiLab

CiciLab
Promueve actividades donde las personas participan en proyectos de investigación científica. La ciencia ciudadana contribuye a que la investigación científica sea más democrática, responsable y que integre diversas perspectivas. CiCiLab ha coordinado en España el proyecto europeo DITOs desde 2016 a 2019 donde lideró las actividades relacionadas con la sostenibilidad medioambiental.

Programas

En 2019, los talleres Interactivos'19 y Periodismo de Datos van a trabajar sobre el complejo mundo de la alimentación, en relación con los ODS. ¡Apúntate a las convocatorias de Interactivos'19 y/o del Taller de Periodismo de Datos! En el taller internacional de prototipado colaborativo Interactivos?’19: Comer contra el colapso, el inevitable fin del modelo alimentario agroindustrial, que cuenta con el apoyo del proyecto H2020 DITOs, se desarrollarán 8 proyectos entre las propuestas que se envíen. El taller se desarrollará desde el 14 de febrero hasta el 2 de marzo de 2019, y mezclará un...
BIOCREA es un espacio de experimentación, investigación y prototipado en temas relacionados con biología y biotecnología desde el arte y el diseño. Se plantean líneas de trabajo (ecología, genética, biomateriales, biosensores, cibernética, energías alternativas, educación, alimentación, entre otros) que puedan llevarse a cabo en un laboratorio abierto bajo la filosofía del DIYbio (biología hazlo tu misma), la ciencia ciudadana, el biohacking y el bioarte. Objetivo Se plantea un espacio de creación donde la ciencia, la ingeniería y el arte puedan realizar investigación cruzada. Bajo un entorno...
Medialab-Prado, con apoyo del proyecto H2020 DITOs organiza el taller internacional Interactivos?’18: Habitar los RRRResiduos. Este taller se completará con la presentación de proyectos, seminario internacional y foro social sobre medio ambiente el día 24 de Mayo y la ceremonia oficial de la clausura de la Semana Verde Europea (#EuGreenWeek) el 25 de Mayo. MUESTRA DE LOS RESULTADOS DEL TALLER Taller internacional de prototipado 10 - 23 mayo Los residuos constituyen un enorme reto para el siglo XXI dado que son recursos necesarios. Sin embargo en los océanos hemos creado inútiles islas...
Ésta es una línea de trabajo que busca reunir a todos los interesados en la biología y biotecnología para plantear proyectos en torno a estas ramas y fabricar instrumental de laboratorio donde poder llevarlos a cabo. La biología, la biotecnología y la ecología desde el conocimiento abierto ofrece poderosas herramientas para mejorar nuestro entorno e innovar, desde el principio de precaución, ampliando las limitaciones reduccionistas con planteamientos más ecosistémicos donde se valoren todas las interrelaciones entre los sistemas vivos complejos que componen la vida.
Interactivos?'17 - Reimaginando el movimiento en la ciudad: ciencia ciudadana para un presente sostenible Medialab-Prado abre una convocatoria para la presentación de proyectos y de artículos de investigación para el seminario y taller internacional de prototipado colaborativo Interactivos?'17 que tendrá lugar en Madrid entre los días 17 y 31 de mayo de 2017. Interactivos?’17 propone como tema la movilidad en la ciudad (seres vivos, bienes, contaminantes, etc) en la interesección de tres amplias perspectivas: la ciencia ciudadana, la sostenibilidad medioambiental y la creatividad y el arte con...
El proyecto DITOs (Doing It Together Science) es una red europea apoyada por el programa europeo Horizonte 2020 que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en ciencia a través de una serie de actividades en torno a dos temas: sostenibilidad medioambiental y biodiseño. Medialab en Matadero lidera el bloque de trabajo sobre sostenibilidad medioambiental. Más información sobre DITOs: En la web oficial del proyecto togetherscience.eu. En Twitter: @TogetherSci. En el perfil de TogetherScience en Facebook. En el canal Doing It Together Science de Youtube.
Programa iniciado en 2006 que cada año celebra un taller internacional de prototipado colaborativo en el que se abordan diferentes temas a través de la experimentación creativa con herramientas libres de hardware y software: programación creativa, experimentación gráfica, diseño de interacción, narrativas digitales, etc