Mi trabajo se centra en la investigación y cuestionamiento de las asunciones comunes sobre el
espacio, público y privado: cómo se construye, los bienes que lo configuran y su accesibilidad, con un
acercamiento transdisciplinar. Utilizo para ello el sonido y diversas técnicas para introducir la
dimensión temporal y cinemática en la imagen: animación de dibujos, animación 2d y 3d e
integración en imagen real. Trabajo con un enfoque acusmático del material sonoro, entendiendo el
sonido como modelador y generador de identidades y contextos, así como expresión de sistemas de
producción de espacio. Utilizo estrategias conceptuales como recontextualización, descomposición y
re-composición y de imágenes, ambientes y paisajes sonoros, con un enfoque centrado en la agencia
de lo material. Desde un punto de vista teórico, investigo las condiciones de transformación de las
asunciones sobre espacio real y la creación de espacios simbólicos, explorando campos semánticos
ambiguos, inestables, efímeros, transitorios y en constante metamorfosis.